¿CUÁL ES EL INSECTO MÁS FUERTE DEL MUNDO?

Cuando hablamos de naturaleza esta nunca deja de sorprendernos, sobre todo cuando de animales se trata. Es un tema que mientras más se investiga más fascinante se vuelve.

¿Conoces el mundo de los insectos?

A pesar de que los insectos no despiertan tanta fascinación como otros animales, es imposible negar que sean seres sumamente interesantes. En este caso, hablaremos de ciertos insectos los cuales poseen lo que podemos denominar como superpoderes.

No hay que ser entomólogo para sentir fascinación por el maravilloso mundo de los insectos.

escarabajo pelotero

Desde que el mundo es mundo, los insectos han llamado la atención de los seres humanos tanto por su instinto de supervivencia como por su evolución, pasando por diferentes periodos, por su resistencia a los elementos naturales y finalmente por algunos que poseen una superfuerza a pesar de su tamaño y teniendo características únicas como es el caso del escarabajo.

En este artículo nos vamos a centrar en el escarabajo pelotero, considerado el insecto más fuerte que existe en el mundo.

El Onthophagus taurus, más conocido como el escarabajo del estiércol o pelotero posee una poderosa fuerza, ya que es capaz de levantar hasta 1000 veces su peso, lo cual es increíble. En comparación con un humano, si pudiese levantar la misma proporción de su peso, tendría que levantar aproximadamente 77.110 Kg.

En cuanto a estos insectos, poseen la increíble capacidad de llevar grandes cantidades de peso sobre su lomo sin ninguna dificultad.

Como caso emblemático y más conocido se tiene el de las hormigas, las cuales logran soportar por lo menos 50 veces su propio peso, con diferencias notables entre una especie y otra, lo que les permite poder edificar sus espectaculares y perfectos hormigueros. Así todo y como hemos visto, no son las más fuertes.

Este título le corresponde al escarabajo según investigaciones de la Universidad de Londres, quienes a través de la investigación llevada a cabo por el biólogo Rob Knell que realizó un seguimiento a los escarabajos sobre la gran habilidad y fuerza que desarrollan estos contra un rival durante el apareamiento, llegaron a la conclusión de que utilizaban toda su fuerza.

En esta especie, la hembra escarabajo cava túneles para poder aparearse con el macho.

Al estar en el túnel, si aparece un macho se aparea, pero si entra otro macho y está ocupada la cavidad, comienza una gran pelea en su interior y es en ese momento en el que los dos machos desatan toda su fuerza y uno comienza a empujar al otro hacia el lado de afuera con una fuerza, según Knell, que la llegó a medir, de 1000 veces su propio peso.

De hecho, de ser este maravilloso animal de nuestro tamaño estaríamos ante la presencia de una bestia.

Uno de estos escarabajos digno de mencionar es el denominado Beetle, el que increíblemente es capaz de poder levantar un peso equivalente a unos seis autobuses de dos pisos.

beetle dung lucha

Su tamaño es de sólo 1,27 centímetros de largo y aunque no es muy higiénico, se ha ganado el mote de súper fuerte, además, los escarabajos machos con cuernos pueden extraer y cargar 1.141 veces más su peso, lo cual sería el equivalente para un ser humano a arrastrar aproximadamente el peso de seis autobuses pero cargados de peso.

Si lo comparamos con una hormiga cortadora de hojas que puede levantar como mucho 50 veces el peso de su cuerpo, nos daremos cuenta de que estamos ante un prodigio de la naturaleza.

Beetle Dung el insecto más fuerte

Los escarabajos Beetle Dung son principalmente encontrados en todos los continentes a excepción de la Antártida. Estos escarabajos viven aproximadamente durante 30 años y su tamaño es variado, pues pueden medir desde 1mm hasta 6 cm.

Son tan antiguos que durante la época de los egipcios los escarabajos eran venerados, dado que se creía que gracias a un insecto gigante la Tierra giraba. Comúnmente los escarabajos son insectos solitarios, a excepción de la época de apareamiento durante la cual andan en parejas.

Durante dos meses y una vez producido el alumbramiento, la hembra permanece con las crías, por lo que son consideradas como excelentes madres entre los insectos. Si se les ubica en un montón de estiércol de elefante (1.5 Kg), pueden encontrarse en un mismo espacio hasta 16.000 escarabajos.

Tras la investigación del  biólogo Rob Knell, se determinó que el escarabajo logró evolucionar con respecto a su fuerza como un arma de defensa y de la lucha para lograr aparearse, utilizando todos sus músculos para poder vencer en las fieras batallas en contra de sus oponentes.

Esta gran pero no tan querida especie, la Onthophagus Taurus, a pesar de que proviene del Mediterráneo, ha sido exportada a todo el mundo. Por ejemplo y en Australia, por decir un país, fueron trasladados una gran cantidad de ellos para poder ayudar a combatir la alarmante cantidad de estiércol de vaca ignorada por los escarabajos locales.

En un experimento, los escarabajos con cuernos más conocidos como machos mayores, fueron alimentados con buena comida, por lo que se observó en los estudios que se fortalecieron mucho más que los que no fueron alimentados.

Sin embargo, los machos sin cuernos con una buena dieta crecieron con testículos mucho más grandes, sin mostrar aumento de su fuerza.

Probablemente esta sea la razón de que los machos no suelen pelear para aparearse con una hembra, ya que solo pueden hacerlo una vez, la hembra se aparea con uno de los machos de guardia del túnel. Por lo que el macho pequeño tiene que invertir en masa testicular para que pueda inseminar a la hembra con la mayor cantidad de esperma posible.

Por lo tanto, se estima que los escarabajos con cuernos al estar mejor alimentados se encuentran mejor preparados para la pelea en comparación con el resto.

La duda sobre el rompecabezas evolutivo del escarabajo podría ser resuelto, ya que algunos de sus rasgos, como la fuerza, se cree que podrían transmitirse en sus genes, lo que constituye mayor aptitud y manifiesto de su instinto de supervivencia y en avanzar en la escala del más fuerte.

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *