Las relaciones son esenciales para el desarrollo individual de una persona, mediante estas el ser humano es capaz de establecer una conexión y compromiso con otro y a pesar de que muchos de nosotros deseemos tener una relación, debido a lo que esta ofrece para nuestro bienestar personal, algunas de ellas pueden caer en conductas que están muy lejos de su motivo principal, terminando por convertirse en una carga para uno o ambos en la relación.
¿Por qué debemos alejarnos de una relación tóxica?
A veces y a causa de traumas y miedos, solemos vernos afectados cuando entramos en una relación, dado que aún tenemos que trabajar todo esto para lograr superarlo.
Sin embargo existen personas que adrede, son capaces de hacerles daño al otro ya sea por egoísmo o temor, pero a pesar de ser conscientes de esto no dejan de hacerlo porque saben que así dominan a su pareja.
Es aquí cuando surgen conductas negativas que dañan a alguno de los dos, pero ¿qué son este tipo de relaciones y como identificar si estás en una? En el siguiente artículo te daremos unos puntos a tener en cuenta para que evalúes tu relación y te des cuenta de si estás o no dentro de una relación que no te aporta nada.
Formas de evitar una relación tóxica
No te hace feliz
La felicidad depende de cada persona la cual debe hacerse responsable de ella, pero dentro de una relación, deben existir momentos de alegría que fomenten la felicidad en vez de solo llanto y dolor, aunque existen épocas malas, las buenas deben ser más y no ser compensatorias por un mal comportamiento.
Si es más lo que lloras de lo que ríes, no estás donde debes.
No ayuda a crecer
Las parejas deben ser un apoyo emocional y de crecimiento personal para el otro, ayudándose en proyectos propios y de los dos. Si tu pareja no quiere verte en nuevo trabajo o se niega a cualquier proyecto personal que no lo involucre, no desea verte crecer porque teme qué lo dejes si consigues más que él.
Chantaje emocional
Esto es usual en la pareja tóxica, la cual emplea este método para conseguir que el otro haga lo que él desee. Es una forma muy nociva de estar con alguien, dado que no sentirás la libertad de hacer tus propias acciones porque él otro cree que lo afectan negativamente, cuando en realidad, no es así.
Exclusividad
Si tu pareja no desea que salgas con otras personas, ni amigos y familiares, y que solo pases tiempo con él, te esté atando a su presencia prohibiéndote actividades sociales normales. Las parejas deben ser libres para pasar tiempo con sus seres queridos y a solas, sin tener que pedirle permiso al otro, hacerlo es no respetar los límites dentro de la relación.
Roban tu energía
Aunque tengas ánimos y buena voluntad, existen parejas que con su pesimismo, van robándote toda esa energía que te ayudará a crecer, dado que nunca consideran algo lo suficientemente bueno o que no serán capaces de alcanzarlos.
Culpa
Los errores los comete cualquiera y si han de perdonarse hay que seguir adelante. En caso contrario, se termina la relación.
Sin embargo, hay parejas que continúan y siguen reprochando el error cometido, haciendo sentir culpable a su pareja por problemas del pasado, lo que provocará que ella haga lo que le demanda por ese sentimiento de culpa.
Dependencia
Si tu pareja te necesita para ser feliz y tú eres la razón de toda su existencia, si no le respondes un mensaje ya se deprime, esta persona es dependiente de ti y con sus acciones te hará sentirte responsable por él, haciendo que cada una de las cosas que hagas, sea sin tratar de afectarlo negativamente.
Justificación
Si por una acción incorrecta, como gritarte o golpearte, lo justificas, estás ante una situación en la que estás permitiendo que tu pareja tóxica te domine de una manera muy nociva. El respeto es esencial para el crecimiento de una relación de pareja.
Celos
Existen dos tipos de celos, los egoístas y los paternales. Los primeros son los que sienten por lo general las personas inseguras con su pareja, llegando a ser excesivos y peligrosos, en cambio, los otros, son los que surgen a causa de la preocupación de la integridad de la persona o que alguien más intente lastimarle, pero sin ser dominantes.
Segundo plano
Todos tenemos responsabilidades que cumplir durante el día, ya sea del trabajo, estudios o familia, pero una persona que no tiene tiempo para compartir contigo, donde siempre surge un imprevisto y no te puede ver o al llegar a casa no te presta atención, es alguien desinteresado. Una pareja debe dedicar su tiempo, de lo contrario, acabará por perderse el interés.
Reproches
Una pareja debe ayudarte a ver y conseguir lo mejor de ti, haciéndote saber que eres valiosa por tu forma de ser, pero una que continuamente expresa que necesitas cambiar, que hay personas mejores que tú y que no te valora, terminará por hacerte daño si solo se enfoca e ver tus defectos y no te apoya para que mejores como persona.
Idealizar el cambio
Si antes él o ella no era así y estás esperando que vuelva a ser como antes, soportando malos momentos, esto quiere decir que has idealizado a tu pareja y que ahora te enfrentas a una situación donde no aceptas que lo has hecho.
A continuación, dejamos un post relacionado por si es de vuestro interés:
Published by