La ciudad de Barcelona es más conocida por ser un epicentro de economía local pujante cuya fama se ha expandido internacionalmente gracias las grandes inversiones que se han hecho en la ciudad de manos de empresas transnacionales.
Al día de hoy se conocen diversos árboles cuyos años de vida son tantos que se consideran milenarios. Sin embargo, ¿esto a que se debe?
Dos factores importantes que tienen que ver con los árboles milenarios
Si quieres conocer más sobre ellos y su capacidad de resistir el paso de los años, sigue leyendo este artículo. Cuando se trata de tener una gran longevidad, los árboles milenarios pueden ser un buen ejemplo de esto.
Dentro del mundo vegetal existen dos factores que permiten que esto suceda, a su vez ayudar a la regeneración y a un crecimiento lento y se tratan de la resiliencia y tolerancia al estrés. Al hablar de estos dos factores se refiere a la capacidad del árbol a resistir agentes externos, como las altas o bajas temperaturas, falta de nutrientes esenciales, sequías, inundaciones o enfermedades.
Los árboles milenarios combinan esta gran resistencia a los factores externos con un crecimiento modular, una gran capacidad de regeneración y la conservación de estructuras durmientes que ayudan con el crecimiento vegetal mientras se encuentre con vida.
Cada uno de los ciclos de crecimiento modular se realizan alrededor del tronco, gracias a eso obtienen una mayor robustez, aumentando su capacidad de sobrevivir al paso de los años.
Por otro lado, los arbustos y herbáceas pueden ser plantas perennes que duren también muchos años como es el caso de la Borderea Pyrenaica en los Pirineos, siendo una de las más longevas conocidas en la actualidad.
El factor de la senescencia
Cuando nos referimos a la senescencia, hablamos del proceso natural de muerte celular programada, cuya función dentro del mundo vegetal es la de eliminar compuestos celulares, trasladar nutrientes en las plantas, entre otros.
Sin embargo, las plantas perennes, sean árboles o arbustos, todavía no se conoce alguna que haya sufrido de este proceso natural todavía, aunque esto no significa que no puede ocurrir en ellas.
Su gran capacidad de resistir a la naturaleza aumenta la longevidad de los árboles milenarios, motivo por el cual terminan muriendo a causa de otros factores externos y mucho antes de que se inicie este proceso de muerte celular programada relacionado con el envejecimiento de la planta.
¿Qué factores acaban con su longevidad?
Las posibilidades de que cualquier organismo muera, sin importar su resiliencia o tolerancia, incrementan con el paso de los años. Uno de los factores que termina causando el declive funcional en los vegetales con más años, pueden ser las limitaciones estructurales.
Esto suele ocurrir cuando un árbol alcanza la mayor altura que le permite su genoma, así como las condiciones del ambiente en donde está creciendo.
Después de que esto ocurre termina por alargar su longevidad a través de otras ramificaciones, creando nuevas ramas en caso de sufrir algún daño que le afecte. Sin embargo, aunque pueda realizar estos en diversas ocasiones, llega a un límite.
Cuando sufre algún tipo de daño muy grande en el tejido vascular o las fuentes de foto asimilados, la planta puede terminar muriendo. Los árboles milenarios, como puedes ver, tienen una gran resistencia a todo tipo de agente externo, esto les permite vivir por una mayor cantidad de años.
Sin embargo, ya sea por el límite de los procesos que realizan o por daños en su estructura, puede ser posible dañar esta longevidad, provocando que el árbol muera. En cualquier caso, sorprende su gran capacidad de resistencia y resiliencia que ofrecen ante las situaciones adversas que le rodean dentro del mundo natural.
¿Cuáles son los más longevos?
Existen varios ejemplares alrededor del mundo y de diferentes especies, pero con una gran cantidad de años a cuestas. Con unos 5000 años de existencia, Matusalén, un Pinus longaeva, es en la actualidad el árbol más longevo conocido. Puedes encontrarlo en Estados Unidos en el Bosque Nacional de Inya.
Le sigue el ciprés de Abarkuh, perteneciente a la especie Cupressus sempervirens, se encuentra en Irán y tiene unos 4000 años. De igual manera en otros países como Japón, Nueva Zelanda, Creta o Sicilia, vas a conseguir varios árboles milenarios que han resistido al paso del tiempo.
¿Cuáles se encuentran en España?
Dentro del territorio español también puedes encontrar varios árboles milenarios, perteneciendo la mayoría de ellos a la familia de los pinos, secuoyas, cipreses, tejos, olivos, entre otros.
El tejo de Barondillo
Se le conoce también como Valhondillo, se trata de un árbol milenario que posee entre unos 1500 a 2000 años de vida.
Puedes encontrarlo en la Sierra de Guadarrama y es considerado el más longevo en toda la comunidad de Madrid.
La ‘olivera grossa’ de la Vila Joiosa.
En la provincia de Alicante, más específicamente en Villajoyosa y dentro de la Marina Baja, encuentras un árbol cuya longevidad alcanza los 1400 años, con un tronco de 8.0 m, una altura de 7 ½ metros y una copa de 11 metros.
Farga Arion
Conocidas como las Fargas de Arión, se trata de varios olivos que poseen una larga historia. Los encuentras en Ulldecona, en Tarragona, y en ellos encuentras el más longevo en toda España con unos 1704 años, siendo plantado en el 314 d.C.
Muchas industrias y sectores en todo el mundo se han visto de cierta manera afectada por la pandemia y las medidas que se han tomado en relación al COVID-19.
¿Piensas todo el tiempo en determinados fetiches sexuales que traen un mayor placer y erotismo a una relación? Aunque no lo creas, todos esos pensamientos que tienes también son comunes en el resto de las personas.
Los fetiches sexuales se presentan de una manera mucho más habitual de lo que imaginamos y bastará con pensarlos de manera consensuada con nuestra pareja o una escort de lujo para que logremos el mayor placer que estamos buscando en nuestras relaciones sexuales. Continue reading “Los fetiches sexuales más comunes”→
Seguramente en alguna oportunidad has soñado que se te cae un diente y no le has encontrado un significado a dicha situación, por lo que te quedas con la duda y comienzas a preguntarte ¿qué está pasando? Continue reading “¿Qué significa soñar que se te caen los dientes?”→
Explicar cuántos tipos de orientaciones sexuales existen en la actualidad es un poco difícil y complicado. Primero porque es un tema delicado que si no se trata adecuadamente, se termina en una discusión o en controversia. Y segundo porque definir a alguien por lo que siente o cree que siente es una especie de limitación o etiqueta, por lo que no está muy bien visto por muchos. Continue reading “Tipos de orientación sexual”→
¿Llega el momento de contraer matrimonio y quieres despedir tu soltería a lo grande, con una propuesta distinta para el divertimento tuyo y de tus amigos? Para que esto nos sea aburrido, existen muchas alternativas a esa típica celebración en un salón, que no te dará más que un buen rato de diversión.
Las relaciones son esenciales para el desarrollo individual de una persona, mediante estas el ser humano es capaz de establecer una conexión y compromiso con otro y a pesar de que muchos de nosotros deseemos tener una relación, debido a lo que esta ofrece para nuestro bienestar personal, algunas de ellas pueden caer en conductas que están muy lejos de su motivo principal, terminando por convertirse en una carga para uno o ambos en la relación. Continue reading “¿Cómo saber si estás en una relación tóxica?”→
Hablar
de las mejores canciones y música depende mucho de la época en que toca vivir
sus “mejores años”, pero nadie puede negar que en la década de los 80 ocurriera
un “boom” musical como nunca antes, en el cual destacó la música en español por todo el mundo.